«La presencia de escritores españoles —Unamuno, Baroja, Ortega, Madariaga, Pérez de Ayala, los jóvenes del 27— en las publicaciones y en los grandes diarios iberoamericanos fue constante. Y lo mismo ocurrió en ese viaje de ida y vuelta con
los escritores hispanoamericanos en la prensa española, sobre todo en Madrid, Barcelona y Sevilla. Revista de Occidente, creada por Ortega en 1923, tiraba —en aquella primera época de 1923 a 1936— unos tres mil ejemplares. De los cuales, la mitad iban a suscriptores hispanoamericanos. Esto hoy todavía es impensable para una publicación española.»
Del libro El español, lengua de comunicación científica